La Comisión de Empleo y Seguridad Social del Senado ha aprobado el proyecto de Ley por la que se modifica y actualiza la normativa en materia de autoempleo y se adoptan medidas de fomento y promoción del trabajo autónomo y de la Economía Social.
Entre otras, destacan las siguientes medidas:
ü Revisión
de la tarifa plana:
Durante los seis primeros meses la cuota para los nuevos autónomos queda
establecida en los 50 euros, pero se extenderá otros seis meses más a las víctimas del terrorismo
y de violencia de género y a las personas con discapacidad, con independencia
de su edad.
ü
La contratación de
empleados no afectará en la tarifa plana. Se facilita a los Trabajadores Autónomos Económicamente Dependientes
(TRADES) la contratación de trabajadores por cuenta ajena en determinados supuestos. Esta nueva
posibilidad que se ofrece será compatible con la protección del trabajador por
cuenta ajena contratado.
ü Compatibilidad para ser autónomo y cobrar el paro.
ü
Extiende
la posibilidad de capitalizar hasta el
100% (pago único) de la prestación por desempleo para inversión con
independencia de la edad del solicitante. (antes la edad límite estaba en los
30 años). Se podrá realizar también una aportación al capital social de todo
tipo de sociedades mercantiles de nueva
creación y utilizar parte de la capitalización para cubrir los gastos de
constitución
ü
Abre
la posibilidad de compatibilizar la
prestación por desempleo con el alta en el RETA. Por otra parte, se amplía
el plazo para la reanudación de la prestación por desempleo hasta los 60 meses
para los autónomos.
ü
Se
amplía el incentivo previsto para el alta en la afiliación de nuevos familiares
colaboradores hasta 24 meses (en la
actualidad son 18 meses).
ü
Se
introduce la posibilidad de que los trabajadores autónomos económicamente
dependientes (TRADES) puedan contratar en los casos de conciliación familiar.
ü
Se
establece una bonificación de 800 euros al año a lo largo de tres años para facilitar la incorporación de socios
trabajadores o de trabajo a las cooperativas y sociedades laborales.
ü
Se
mantienen las bonificaciones de hasta 1.650 euros a favor de las empresas de inserción cuando contraten
a personas en situación de riesgo o de exclusión social.
Seguiremos informando...